Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Diablada puneña es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Diablada puneña
Diablada puneña

Un colectivo solicitó en junio de este año que la danza sea declarada patrimonio cultural.

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la diablada puneña, considerando que es parte de la identidad festiva y religiosa de Puno.

El Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales aprobó esto mediante la resolución N.° 000222-2021-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano.

Asimismo, se encargó a la Dirección de Patrimonio Inmaterial, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y la comunidad de portadores, la elaboración cada cinco años de un informe detallado sobre el estado de este patrimonio, ello con la finalidad de que el registro institucional pueda ser actualizado en cuanto a los cambios producidos en la manifestación, los riesgos que pudiesen surgir en su vigencia y otros aspectos relevantes.

El 25 de junio de este año, el colectivo “Diablada Puneña Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación” solicitó declarar esta danza como patrimonio cultural y la Dirección de Patrimonio Inmaterial también hizo esta recomendación a través de un informe en el que detalló las características, la importancia, el valor, alcance y significado de la danza.

Ante ello, la Dirección General de Patrimonio Cultural decidió acoger este pedido y presentar de manera oficial la sugerencia que fue aceptada.

Según la resolución que declara la diablada puneña como patrimonio cultural, esta danza es una de las expresiones artísticas que expresa el esplendor, derroche y exuberancia del universo festivo de la urbe puneña, además ocupa un lugar clave dentro de los discursos identitarios referidos a la riqueza cultural altiplánica.

La diablada puneña está actualmente asociada a una serie de festividades religiosas y eventos folklóricos que recorren diversas regiones del país, en especial durante la celebración de la Festividad de la Virgen de la Candelaria.

Cargando MgId...