Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Textiles de la cultura Paracas son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Textil de la cultura Paracas.
Difusión

Estos bienes fueron recuperados del Reino de Suecia.

El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 57 textiles de la cultura Paracas, recuperados del Reino de Suecia.

La presente decisión fue aprobada a través de la Resolución Viceministerial N° 000269-2021-VMPCIC/MC, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Los 57 bienes son parte de la tercera entrega de textiles agrupados en 35 fichas – por razones metodológicas de registro – producto del acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Gotemburgo, Reino de Suecia, para la restitución de la colección completa de textiles Paracas, exhibidos en la exposición “Paracas, un Mundo Robado”.

Entre los textiles mencionados hay mantos, uncus, esclavinas, faldas, turbantes, llautos, bordes decorativos y fragmentos de textiles; todos pertenecientes a la cultura Paracas.

Reconocimiento a la cultura Paracas

El Mincul afirma que los textiles son un testimonio tangible del avance tecnológico, social y cultural de una de las principales sociedades que se desarrolló durante la época prehispánica, específicamente en la cultura Paracas, la cual es reconocida por su alta tecnología en la manufactura de sus textiles, finura de sus hilos y el uso de una variedad de colores.

“Los citados bienes tienen relevante significancia social bajo dos perspectivas. La primera por tener valor social dentro de la sociedad que lo produjo, como medio de expresión jerárquica, de transmisión ideológica, entre otros, y en segundo lugar por tener un valor social actual al ser reconocidos como patrimonio cultural a nivel internacional y nacional y que, en este caso en particular, al haber sido repatriados, fortalecen la identidad cultural a los peruanos”, señala la resolución.

Cargando MgId...