Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Danza ayacuchana pum pin fajardino es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Danza pum pin fajardino
Danza pum pin fajardino

El pum pin fajardino, procedente de Ayacucho, se distingue por la utilización de varios instrumentos y está asociada al contexto festivo de carnavales.

El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza pum pin fajardino, tradicional de la provincia de Fajardo, Ayacucho, por constituir una práctica ritual performativa.

Esta decisión fue oficializada a través de la Resolución Viceministerial N.° 000057-2022-VMPCIC-MC, publicada hoy en la sección de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Según el dispositivo legal, la danza ayacuchana está asociada al ciclo agrícola y se ha vuelto un mecanismo de resistencia cultural y un vehículo para el registro y transmisión de la memoria del pueblo fajardino.

“La práctica y representación colectiva del pum pin ha estado asociada al contexto festivo ritual de los carnavales y al ciclo de cultivo del maíz en la provincia de Fajardo (…) además de acompañar las faenas y rituales asociados al ciclo agrario y a la fertilidad de las cosechas (…) el pum pin se convirtió en el elemento central de los encuentros – entre hombres y mujeres – que se daban en lugares específicos en las alturas de la provincia”, señala la resolución en sus considerandos.

Propuesta ante el Mincul

La Municipalidad Provincial de Fajardo, a través de un oficio, solicitó que el pum pin fajardino sea declarado como Patrimonio Cultural de la Nación.

El pum pin fajardino se caracteriza por ser un baile festivo y es considerado como uno de los elementos de identidad más importantes para los pobladores de Fajardo.

Tomando en cuenta la importancia, valor y significado del pum pin, el Viceministerio de Patrimonio Cultural decidió declarar a esta danza ritual como Patrimonio Cultural.

Cargando MgId...