Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Podemos Perú presenta un proyecto de ley para regular la cuestión de confianza

A través de la modificación del Art. 133 de la Constitución. Foto: Composición

El congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez, presentó el primer proyecto de ley (PL) de este periodo parlamentario. Se trata del PL 03/2021-CR, ley de reforma constitucional del artículo 133 sobre la cuestión de confianza.

Cabe precisar que la cuestión de confianza es un instrumento que tiene el Ejecutivo para solicitar el respaldo a una política de gestión o iniciativa.

Con el cambio propuesto, este artículo quedaría redactado de la siguiente forma:

“El Presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una cuestión de confianza a nombre del Consejo, previo acuerdo registrado en acta. Si la confianza le es rehusada, o si es censurado, o si renuncia o es removido por el Presidente de la República, se produce la crisis total del gabinete.

No puede plantear una cuestión de confianza sobre procedimientos y funciones de competencia exclusiva del Congreso de la República, sobre iniciativas legislativas que no pueda observar, ni sobre propuestas de referéndum.

La aprobación o rechazo de la cuestión de confianza solo es declarada por el Congreso de la República luego de la votación respectiva, conforme al procedimiento que señala Reglamento del Congreso.”

Es así que, con este proyecto de ley, se busca prohibir que el titular del Consejo de Ministros pueda plantear una cuestión de confianza sobre aspectos que son de competencia del Congreso y propuestas de referéndum, además tiene como finalidad que sea el parlamento el que decida finalmente si se niega o concede la confianza y no haya una interpretación de por medio sobre este tema.

Como se recuerda, entre las promesas de campaña del presidente Pedro Castillo figura el cambio de la Constitución mediante referéndum para elegir a una Asamblea Nacional Constituyente, la cual se encargaría de su nueva redacción.

Cargando MgId...