Unión Europea apresura el paso hacia la transición ecológica

La Unión Europea presenta un paquete de medidas legislativas, “Fit for 55”, en el que busca explorar la voluntad de los países miembros para contrarrestar la emergencia climática.
El pasado miércoles 14 de julio, la Comisión Europea presentó un innovador paquete de medidas legislativas europeas bajo el nombre “Fit for 55”, con el cual busca confirmar el compromiso de la Unión Europea en la reducción de un 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al año 2030.
El paquete buscará dinamizar las actuales legislaciones ambientales aprobadas por el Parlamento Europeo, las cuales acogen la meta anterior de reducción del 40% de las emisiones de GEI. Las propuestas del ejecutivo europeo deberán ser aprobadas por los gobiernos de los países de la UE y por la Eurocámara en un plazo de un año.
El nuevo plan se caracteriza por ser ambicioso en sus quince puntos para lograr una reducción mayor a la del año 1990. Las dos iniciativas claves dentro del plan “Fit for 55” son, por un lado, establecer límites más estrictos en todo el territorio de la UE para las industrias a las que alcanza el sistema de comercio de emisiones de la Unión (ETS), y, por otro lado, establecer metas más rigurosas y adaptables para que todos los estados miembro logren frenar las emisiones de GEI en distintos sectores productivos como la agricultura o la construcción, que en la actualidad no son alcanzadas por el sistema ETS.
Otro punto resaltante del plan es la aplicación de un nuevo sistema para gravar la huella de carbono en los productos importados al territorio de la UE. Sería un nuevo mecanismo de ajuste sobre el carbono en la frontera (CBAM, por sus siglas en inglés). Otra meta establecida en el “Fit for 55” será agilizar la implementación y desarrollo de energías renovables. Finalmente, se propone establecer un límite común más riguroso para detener las emisiones de CO2 en los automóviles.
Todo esto es parte del llamado “Pacto Verde Europeo”, una iniciativa iniciada bajo la actual presidencia de la política alemana Ursula von der Leyen en la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, que busca “una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva” en Europa.
Cargando MgId...