Ayuso desmentida por información falsa respecto a la segunda vuelta

Isabel Díaz Ayuso había afirmado en una respuesta a legisladores regionales de oposición de España que en Perú habían votado “44 mil muertos”.
El día de ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desmintió unas controvertidas declaraciones realizadas por la Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien había afirmado ante el pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid que en las pasadas elecciones de la segunda vuelta habían votado “44 mil muertos”.
Esta versión es la afirmada por el equipo que rodea a la candidata presidencial Keiko Fujimori, quienes sostienen, además, que habría indicios de “fraude electoral en mesa” sin mayor sustento técnico o empírico.
La ONPE se pronunció a través de un video en sus redes sociales para desmentir a la jefa del ejecutivo de la región madrileña. El organismo electoral reiteró que las misiones electorales nacionales e internacionales acreditadas para realizar seguimiento al proceso electoral pueden constatar que las personas fallecidas no votaron durante las Elecciones Generales 2021.
La respuesta de la Cancillería
A raíz de esto, la Embajada del Perú en España emitió una carta dirigida a Díaz Ayuso en el que le invitan a “meditar detenidamente” sus afirmaciones, las cuales son calificadas como “inexactas” en el texto de la carta.
Además, la circular reafirma que la transparencia de nuestras elecciones son comprobadas por los informes de “más de una docena de misiones de observación electoral”, entre las que se encuentran las de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La epístola lleva la firma del embajador del Perú ante España, Claudio de la Puente Ribeyro, quien ejerce como máximo representante diplomático peruano en el país ibérico desde enero de 2019.
Recurso de Vox
El pasado 14 de julio la bancada parlamentaria del partido de ultraderecha Vox en el Congreso de los Diputados de España, la cámara baja del legislativo español, presentó una moción para proponer que, por intermedio de las instituciones de la Unión Europea, el Departamento de Observación y Cooperación Electoral de la OEA realice una auditoría a la segunda vuelta de las pasadas elecciones generales.
Cargando MgId...