Argentina: Cristina Fernández de Kirchner declara en audiencia clave por el Memorando con Irán

Cristina Kirchner declarará en una audiencia citada por el tribunal encargado de revisar el Memorando con Irán, muy controvertido por señalar puntos sobre el ataque terrorista a la AMIA, asociación de población judía más grande de la Argentina.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner va a declarar en una audiencia clave por la causa judicial respecto a las irregularidades en el Memorando con Irán. El tribunal que ha citado a la ex mandataria convocó a una reunión con antelación para resolver si declara la nulidad de un expediente que la involucraría.
La también vicepresidenta argentina afirmó que los acusan de “ser encubridores del peor atentado que sufrió nuestro país", al comienzo de su declaración ante la sala judicial. Además, calificó de "disparate judicial" la causa que inició por una denuncia realizada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, quien falleció en circunstancias aún no esclarecidas y que sigue generando controversia en la opinión pública.
Esta audiencia judicial coincide con el acto conmemorativo que realizó la Asociación Mutual Israelita Argentina, conocida por sus siglas AMIA, por el 27 aniversario del ataque terrorista sucedido el 18 de julio de 1994. Este año el evento se realizó de manera virtual y con el lema “Conectados contra la impunidad”.
El Memorando con Irán
El asunto clave a resolver es por los acuerdos del denominado “Memorando de entendimiento Argentina-Irán”. Este documento diplomático firmado en 2013 durante la administración de CFK, trató como asunto central lo relacionado al ataque terrorista a la sede de la AMIA en la ciudad de Buenos Aires el 18 de julio de 1994. El acuerdo se firmó con el gobierno de la República Islámica de Irán.
Este es el famoso “atentado a la AMIA”, el cual se trató de un ataque terrorista con coche bomba, el cual es calificado como el mayor atentado terrorista ocurrido en la Argentina. El saldo de este hecho fue de 85 personas asesinadas y 300 heridas. Es relevante mencionar que Argentina posee una de las mayores comunidades de personas judías en el mundo, con casi 300 mil personas, de las cuales el 80% reside en la capital argentina, Buenos Aires.
Cargando MgId...