Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

¿Qué es y por qué se implementó la ley marcial impuesta por Ucrania?

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
Difusión

Luego de los primeros ataques de Rusia, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anunció esta medida

Desde muy temprano, a las 5:30 a. m. empezó a regir la ley marcial en Ucrania. Esta información la dio a conocer el presidente de dicho país, Volodymyr Zelensky, luego que se reportaran las primeras explosiones producto de la invasión militar de Rusia.

“Estamos introduciendo la ley marcial en todo el territorio de nuestro país. Hace un minuto tuve una conversación con el presidente Biden. EE.UU. ya ha comenzado a unir el apoyo internacional. Hoy cada uno de ustedes debe mantener la calma. Quédense en casa si pueden. Estamos trabajando. El Ejército está trabajando. Todo el sector de defensa y seguridad está trabajando", dijo Zelensky.

Además, el presidente ucraniano informó que los primeros ataques de Rusia fueron contra la infraestructura de las Fuerzas Armadas del país.

Mientras la invasión comenzaba, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, imploraba parar la guerra.

Sin embargo, la orden del presidente ruso Vladimir Putin -de iniciar operaciones militares en Ucrania- ya había comenzado.

El decreto 64/2022 de la ley marcial recibió el apoyo de 300 miembros del Parlamento de Ucrania y tiene una duración de 30 días, por ahora.

"Los derechos y libertades constitucionales del hombre y del ciudadano previstos en los artículos 30-34, 38, 39, 41-44, 53 de la Constitución de Ucrania pueden ser restringidos temporalmente, también se impondrán restricciones temporales a los derechos e intereses legítimos de las personas jurídicas", señala el comunicado.

Dentro de estos artículos de la Constitución de Ucrania están comprendidos la inviolabilidad del hogar, las libertades de movimiento y de expresión, el derecho a la protesta, la huelga y la asociación, y la propiedad privada, entre otras.

La ley marcial también implica introducir medidas como instaurar un procedimiento especial para repartir alimentos y productos de primera necesidad, movilizar recursos de compañías para apoyar a la producción de productos o establecer medidas sanitarias.

Cargando MgId...