Martín Vizcarra: PJ evaluará demanda contra fallo que lo excluyó como congresista

El exjefe de Estado fue inhabilitado de ejercer cargo público por 10 años.
El Sexto Juzgado Constitucional programó para el jueves 23 de setiembre la audiencia donde se evaluará la demanda de amparo presentada a favor de Martín Vizcarra contra la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que lo excluyó de ser proclamado como congresista electo.
Esta audiencia se realizará a las 10 de la mañana de manera virtual a través de Google Meet. El recurso fue presentado por Ángela Patricia Escobar Yañez contra el JNE ante el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima.
Anteriormente, la jueza Rocío Rabines admitió a trámite la demanda porque cumplía con los requisitos generales de admisibilidad, además en la sesión pactada para este 23 de setiembre se prevé la participación de la Procuraduría del JNE y la demandante.
Sin credenciales
La exclusión de Vizcarra de la ceremonia de entrega de credenciales recayó en el expediente del JNE N.° ADX-2021-076061.
Se estableció esta decisión debido a la inhabilitación política por 10 años que le impuso el Congreso de la República al exmandatario en torno al caso “Vacunagate”.
“No corresponde considerar a don Martín Alberto Vizcarra Cornejo dentro del Acta de Proclamación de resultados de las Elecciones de Congresistas de la República, en el marco de las Elecciones Generales 2021, en aplicación de la inhabilitación para el ejercicio de la función pública impuesta por la Resolución Legislativa N.° 020-2020-2021-CR, del Congreso de la República”, se lee en el expediente.
Tras darse a conocer la inhabilitación contra Vizcarra, se informó que José Jeri, actual vocero de Somos Perú, ocupó el escaño ganado a favor de su partido.
Cargando MgId...