Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Caso Utopía: Juzgado exhorta a Edgar Paz Ravines a pagar la reparación civil

Edgar Paz Ravines fue extraditado al Perú desde México en el 2020.
Edgar Paz Ravines fue extraditado al Perú desde México en el 2020.

En el 2015 fue sentenciado por la muerte de 29 jóvenes en la discoteca Utopía.

El 21° Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima solicitó a Edgar Paz Ravines a cumplir con el pago de la reparación civil que se impuso en la sentencia dictada en su contra por el caso Utopía.

Cabe precisar que el Poder Judicial hizo este llamado a Paz bajo advertencia de que, si no cumple con esto, se iniciará la ejecución forzada de sus bienes y será inscrito en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles.

Como se recuerda, el 8 de abril de 2014, se emitió la sentencia condenatoria contra Paz Ravines y Alan Azizollahoff por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud – homicidio culposo por omisión impropia – en agravio de 29 víctimas de la discoteca Utopía.

Por este hecho, ambos recibieron cuatro años de prisión y se dispuso el pago de S/70 mil en forma solidaria a favor de cada uno de los agraviados. Pese a que impugnaron la sentencia, esta fue confirmada por la Segunda Sala Especializada en lo Penal el 11 de mayo de 2015.

Tanto Azizollahoff como Paz estuvieron prófugos de la justicia, pero eventualmente se logró su extradición desde Sudáfrica y México en el 2020.

Caso Utopía

El 20 de julio de 2002, se produjo un incendio en la discoteca Utopía, ubicada en el centro comercial Jockey Plaza. Este incidente dejó 29 jóvenes fallecidos, quienes murieron a causa de los gases, producto de la quema de material plástico.

Dicho centro no contaba con licencia de funcionamiento por parte de la Municipalidad de Surco, ya que no cumplía con las normas mínimas de Defensa Civil.

A raíz de este suceso, los padres de las víctimas iniciaron un juicio contra los administradores del local, entre ellos Alan Azizollahoff y Edgar Paz Ravines, acusados de haber omitido el cumplimiento del control de medidas de seguridad, lo cual originó el incendio y produjo la muerte de 29 personas.

Cargando MgId...