Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Vivienda actualiza norma que permite ejecutar obras en bienes culturales inmuebles

Patrimonio Histórico
Respiro Travel

Esta actualización tiene como finalidad posibilitar la puesta en valor de predios patrimoniales sin afectarlos. Foto: Respiro Travel

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aprobó mediante Resolución Ministerial N° 185-2021 la modificación de la Norma Técnica A.140 de bienes culturales inmuebles del Reglamento Nacional de Edificaciones que permite la ejecución de proyectos en predios patrimoniales para su puesta en valor. 

Esta propuesta, elaborada en coordinación con el Ministerio de Cultura, pretende contribuir a la salvaguarda de los bienes inmuebles patrimoniales; además regula las intervenciones de puesta en valor, acondicionamiento y refacción en el patrimonio histórico inmueble perteneciente al periodo posterior al prehispánico

De igual manera, regula las intervenciones en los bienes inmuebles que integran el Patrimonio Cultural de la Nación y pertenecen al periodo prehispánico con valor arqueológico. 

La actualización normativa remarca las condiciones y especificaciones técnicas para el diseño y ejecución de obras en bienes culturales inmuebles a fin de intervenir en estas edificaciones y, al mismo tiempo, respetar su concepto y valor histórico, cultural y monumental.

Con el objetivo de garantizar la accesibilidad y seguridad, en los casos en los que no se pueda aplicar la Norma Técnica A.130 de Requisitos de Seguridad o la Norma Técnica A.120 de Accesibilidad En Edificaciones, la modificación normativa ahora contempla la posibilidad de aplicar criterios alternativos de seguridad y protección contra incendios, así como de accesibilidad universal.

Como parte de una estrategia integral, la cartera de Vivienda estableció esta modificación en beneficio de zonas monumentales y centros históricos, contenidos en la nueva Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, la cual permitirá transformar la realidad de aquellos que viven en estos lugares.

Cargando MgId...