Publican ley que regula el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú

La iniciativa fue aprobada por insistencia por el parlamento. Foto: BNP
Se publicó en el diario El Peruano la Ley N. ° 31253 que regula el depósito legal en el Biblioteca Nacional del Perú (BNP) como instrumento para preservar y difundir el patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual y digital nacional.
Esta norma fue aprobada por insistencia por el Pleno del Congreso el pasado 30 de junio con 104 votos a favor.
El depósito legal es la obligación que tienen las personas en calidad de editor, autor-editor, productor, organismo de radiodifusión e importador de entregar a la BNP cierto número de ejemplares del material bibliográfico impreso, producido, trasmitido y/o distribuido a nivel nacional.
La finalidad del depósito legal es acopiar y registrar el patrimonio bibliográfico documental para garantizar el derecho a la información, investigación y cultura de los peruanos, además la ley tiene por objeto enmarcar su regulación y establecer los procedimientos para su cumplimiento en el territorio nacional.
Previamente, la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso había aprobado el dictamen que recomendaba al Pleno del Congreso insistir en la autógrafa de ley tras haber sido observada por el Ejecutivo el pasado 17 de junio.
Entre las observaciones que hizo el Gobierno figuran la presunta vulneración a la prohibición que tiene el parlamento de iniciativa de gasto y a la libertad de contratación.
En respuesta, el titular del grupo de trabajo, Alcides Rayme Marín, negó todos esos supuestos y alegó que los argumentos del Ejecutivo carecían de fundamento.
Como disposición complementaria a la norma, se derogó la Ley 26095 de depósito legal en la BNP y sus respectivas modificatorias para dar paso a la Ley 31253.
Cargando MgId...