Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Mercosur: Presidentes se reúnen en medio de tensiones internas

Mercosur
Mercosur

Los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay celebraron este jueves una Cumbre Presidencial virtual en la que se mostraron las tensiones entre los estados miembros respecto a la modernización del bloque y los acuerdos económicos.

El pasado 8 de julio se realizó la cumbre de jefes de estado del Mercosur, organismo internacional de integración regional, de manera virtual y con motivo del aniversario 30 de su creación.

Esta cumbre sucede en medio de las tensiones internas a raíz de la posición de Uruguay respecto a la petición de su presidente, Luis Lacalle Pou, de “flexibilizar y dinamizar” el bloque. Esto debido a la intención del país oriental en buscar firmar distintos acuerdos comerciales por fuera del bloque, lo cual no está permitido por estatuto.

El anterior suceso se suma a las tensiones diplomáticas en el organismo suscitadas por las declaraciones del presidente uruguayo en la pasada reunión de presidentes, de fecha 26 de marzo del presente año, en donde mencionó que el Mercosur no debería ser un “lastre” para las necesidades de apertura comercial de su país, en donde considera que funciona como “un corsé en el cual nuestro país no se pueda mover, por eso hemos hablado de flexibilización”. Frente a esto, el presidente argentino invitó al mandatario uruguayo a “abandonar el barco” si consideraba que el Mercosur era una carga “demasiado pesada”.

Otro punto de desencuentro se da respecto a que tanto Uruguay como Brasil promueven una reducción drástica del Arancel Externo Común (AEC), el cual regula el ingreso de productos extrazona con una penalización que rodea el 14%.

El Mercado Común del Sur, más conocido como Mercosur, es un proceso de integración regional impulsado inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en 1991. Posteriormente, el Mercosur admitió como estados miembros a Venezuela (actualmente con membresía suspendida) y a Bolivia (como estado en proceso de adhesión). Su fundación se dio con la firma del Tratado de Asunción, y se reafirmó con la firma del Protocolo de Ouro Preto en 1994.

El Mercosur tiene como principal objetivo propiciar un espacio común para generar oportunidades comerciales y de inversiones en la integración competitiva de las economías de los estados miembros al mercado internacional. En esta misma reunión se acordó el traspaso de la presidencia pro témpore del organismo multilateral regional por parte del presidente de Argentina, Alberto Fernández, al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Cargando MgId...