BCRP lanza nuevos diseños de billetes de S/10 y S/100
![Los nuevos billetes tienen como protagonistas a la cantautora Chabuca Granda y al ingeniero Pedro Paulet. Los nuevos billetes tienen como protagonistas a la cantautora Chabuca Granda y al ingeniero Pedro Paulet.](https://imgmedia.perulegal.pe/640x371/perulegal/original/2021/07/22/60f9a310a3536b118c498572.webp)
El Banco Central de Reserva lanza nuevos diseños para el papel moneda de S/10 y S/100 y tiene como protagonistas a Chabuca Granda y Pedro Paulet, respectivamente. Con esta novedad, anuncian la nueva familia de billetes con diseños modernos.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha puesto en circulación desde el día de hoy nuevos billetes de S/10 y S/100. Con este lanzamiento, presenta a la nueva familia de billetes, la cual presenta innovaciones en el diseño, los motivos grabados y modernos estándares en elementos de seguridad.
De acuerdo con lo comunicado por el organismo autónomo, esta nueva serie de billetes rendirá homenaje a personalidades del siglo XX destacadas en el campo de las ciencias, el arte y las humanidades. Además, en el diseño de esta nueva familia monetaria se incorporan alegorías a nuestra diversa flora y fauna, así como diseño de patrones inspirados en nuestra diversidad cultural.
El Banco Central encargó a la reconocida empresa inglesa De La Rue International Limited el diseño de esta nueva familia de billetes, luego de realizar un concurso de diseño convocado por el mencionado organismo en el cual participaron las principales casas imprentas de papel moneda del mundo.
Base legal
Con la Circular No. 0017-2021-BCRP, el Banco Central de Reserva dispuso poner en circulación a partir del día de hoy, 22 de julio de 2021, los nuevos diseños de los billetes de las denominaciones de S/10 y S/100. Es preciso mencionar que el BCRP tiene competencia respecto a este tipo de decisiones, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 42° y 43° de su Ley Orgánica (Ley N.º 26123).
La mencionada Circular dispone que este nuevo diseño de billetes circularán de manera simultánea con los actuales diseños de los billetes de S/10 y S/100, en los cuales resaltan las figuras de José Abelardo Quiñones (héroe y patrono de la Fuerza Aérea del Perú) y de Jorge Basadre (reconocido historiador nacional) respectivamente.
La nueva familia de billetes
Los billetes que compondrán esta nueva serie tienen como principal característica la innovación en los elementos de seguridad que permiten que sean reconocibles de manera sencilla por el público en general. El motivo central de los diseños será reconocer a personalidades del siglo XX que influyeron y dieron valiosos aportes en los campos de las artes, la literatura, la historia nacional y las ciencias. Ellos aparecerán en el anverso de los billetes (parte delantera).
Además, en estas nuevas artes monetarias destacan las alegorías a nuestra biodiversidad nacional. Es por ello que cada billete incorpora en el reverso (parte trasera) un animal y una flor representativa de nuestra vasta geografía. Para ello, la entidad monetaria ha recibido el apoyo del Ministerio del Ambiente.
Según trascendió, la nueva familia de billetes tendrá los siguientes motivos:
• 10 soles: Chabuca Granda (letrista, cantautora y folclorista nacional), la vicuña y la Flor de Amancaes (flor típica de la costa central peruana).
• 20 soles: José María Arguedas (poeta, antropólogo y etnólogo), el cóndor y la Flor de la Cantuta (flor nacional del Perú, de zonas andinas, considerada la “flor sagrada de los incas”).
• 50 soles: María Rostworowski (historiadora e investigadora social, reconocida por sus investigaciones sobre el Perú precolombino), el jaguar y la Puya Raimondii (planta típica del altiplano).
• 100 soles: Pedro Paulet (ingeniero peruano, precursor de la aeronáutica y pionero en la era espacial), el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii (flor de la selva amazónica peruana, en peligro de extinción).
• 200 soles: Tilsa Tsuchiya (pintora peruana, asiáticoperuana y ganadora del prestigioso Premio Bienal de Pintura Teknoquímica), el Gallito de la Rocas y la flor Bella Abanquina (flor de la sierra sur del Perú).
Como novedad, los nuevos billetes incorporan distintos elementos de seguridad reconocibles por equipos que identifican y procesan efectivo. De esta manera, el BCRP avanza en su misión de evitar la falsificación de billetes y su incorporación a las transacciones comunes. Hay que recordar que el Código Penal sanciona la fabricación y falsificación de la moneda de curso legal (artículo 252) con una pena privativa de la libertad no menor de 5 ni mayor de 12 años y con 120 a 300 días-multa.
Cargando MgId...