
¿Qué deficiencias existen en los procesos de contratación de abogados para servidores públicos?
Autor: Maria Gabriela Guerra CastilloLa estrategia debe incluir acciones de sensibilización tanto para ciudadanos como para funcionarios. Foto: Municipalidad de Lima
La Municipalidad de Lima se incorporará a los principios de economía circular | Fuente: Municipalidad de Lima - Crédito: Municipalidad de Lima
Según la Ordenanza N° 2367-2021, el objetivo es incorporar a la gestión local los principios de economía circular con el fin de promover un desarrollo sostenible y resiliente de la Provincia de Lima.
Esto se logrará mediante la optimización de los recursos materiales y energéticos disponibles; buscando la durabilidad de los productos y materiales utilizados para su fabricación; beneficiando la gestión de residuos sólidos a través de su minimización y, a su vez, logrando una contribución metropolitana tangible y medible contra el cambio climático, mejora del ambiente, la vida y bienestar de los ciudadanos.
De acuerdo con los lineamientos estipulados en el Artículo N°4, se continuará con la formalización y certificación de competencias de recicladores para la sostenibilidad de sus actividades.
Asimismo, se minimizarán los riesgos para la salud humana y el ambiente por medio de una gestión eficiente de los recursos, y se reducirá la pérdida de desperdicios de alimentos en la cadena de producción.
Se establece un plazo máximo de 120 días hábiles para que la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico y las demás Gerencias pertinentes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, elabore una Estrategia Local de Economía Circular para la Provincia de Lima.
Como disposición final complementaria señalan que la Municipalidad Metropolitana de Lima deberá considerar suscribir el “Pacto Peruano para una Economía Circular”, promovido por el Ministerio del Ambiente.
¿Qué deficiencias existen en los procesos de contratación de abogados para servidores públicos?
Autor: Maria Gabriela Guerra Castillo[Análisis Jurídico] ¿Es constitucional el proceso sumario contra la JNJ?
Autor: Emilio Noguerol Uceda[Discusión Jurídica- Réplica] La vacancia es nula
Autor: Columnista InvitadoImplicancias de la derogatoria de la ley 31751 en el caso Soto
Autor: Elí Vidal