Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Ley del adulto mayor: Ministerio de la Mujer aprobó nuevo reglamento

Ley del Adulto Mayor
Ley del Adulto Mayor

Promoverá políticas para que los adultos mayores ejerzan plenamente sus derechos. Foto: Difusión

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) aprobó el reglamento de la Ley N° 30490, conocida como la “Ley de la persona adulta mayor”.

Esto fue oficializado a través del Decreto Supremo (DS) N° 024-2021-MIMP, publicado en el diario oficial El Peruano.

El reglamento tiene como objetivo desarrollar y precisar la aplicación de la Ley 30490 en concordancia con la Constitución, los derechos humanos y otros tratados internacionales, así como con políticas y normas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores.

El Mimp se encargará de diseñar políticas, estrategias y programas dirigidos a dicho grupo, todo ello en coordinación con los gobiernos regionales, locales, entidades públicas, privadas y la sociedad civil.

Asimismo, se establece que los integrantes del grupo familiar deben brindar afecto, buen trato, cuidado, protección y seguridad a las y los adultos mayores, además de priorizar el respeto a su dignidad, autonomía y no discriminación.

Por otra parte, el Mimp y los gobiernos regionales se encargarán de promover la creación, implementación y funcionamiento de Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor a nivel nacional y regional. Estos lugares brindan un espacio a las personas adultas mayores para incentivar su integración social y así evitar que se aíslen.

Otros puntos a considerar del reglamento son la regulación de las medidas de protección para las y los adultos mayores que estén en situación de riesgo y las pautas en materia previsional, de seguridad social, educación, empleo, recreación y otros en favor de este grupo.  

Cargando MgId...