Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

JNE: Registro de Organizaciones Políticas canceló la inscripción de 15 partidos

El JNE oficializó los partidos políticos que no alcanzaron la inscripción
El JNE oficializó los partidos políticos que no alcanzaron la inscripción

Agrupaciones como el Frente Amplio, Apra, PPC y otros no superaron la valla electoral ni consiguieron representación congresal.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, tras su reapertura, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) canceló la inscripción de 15 partidos políticos que no cumplieron con los requisitos de ley para mantener su vigencia, ello tras la realización de las elecciones generales 2021.

En tanto, nueve partidos mantienen su inscripción. Esto se debe a que sí superaron la valla electoral (lograr al menos el 5% de votos válidos a nivel nacional) y cuentan con al menos cinco representantes en el Congreso, según lo establecido en el artículo 13, literal a) de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP).

Los partidos que conservan su inscripción son: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Somos Perú, Perú Libre, Podemos Perú y Renovación Popular.

Por otro lado, las agrupaciones cuyas inscripciones fueron canceladas son: Apra, Partido Popular Cristiano (PPC), Contigo, Frente Amplio, Frepap, Partido Nacionalista, Perú Patria Segura, Unión por el Perú, Victoria Nacional, Democracia Directa, Renacimiento Unido Nacional, Todos por el Perú, Perú Nación, Vamos Perú y el Partido Morado.

Varios de estos partidos tuvieron representantes en el Congreso en periodos pasados e incluso expresidentes pertenecieron a algunos de ellos (Alan García del Apra y Ollanta Humala del Partido Nacionalista).

No cumple todos los requisitos

El JNE señaló que, en el caso del Partido Morado, el ROP indicó que esta organización política solo cumple una de las condiciones exigidas por ley (mínimo 5% de votos válidos).

Por consiguiente, recalcó que lo establecido en la LOP es “categórico” respecto a cumplir las dos exigencias mencionadas anteriormente, por lo que el ROP procedió a cancelar su inscripción.

Al respecto, la agrupación alegó que el ROP actuó “de forma ilegal y arbitraria” y adelantó que defenderá su inscripción en las instancias que correspondan.

Cargando MgId...