Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Comediantes se burlan de personas con síndrome de Down: ¿Qué ley protege a esta comunidad?

La selección peruana de futsal Down consiguió un importante puesto en el Mundial, pero en Hablando huevadas prefirieron burlarse.
Composición El Popular.

Jorge Luna y Ricardo Mendoza del show “Hablando Huevadas” se burlaron de personas con síndrome de Down, comunidad que goza de derechos, entre ellos a la no discriminación.

Los comediantes Jorge Luna y Ricardo Mendoza, conductores de “Hablando Huevadas”, volvieron a generar polémica y rechazo luego que se viralizara un video en el que se burlan de las personas con síndrome de Down.

En el metraje, Luna habla sobre la Copa Mundial Futsal Down 2022, pero mientras detallaba de qué trataba este campeonato, lanzó algunas burlas de manera indirecta.

“Me informé que había un partido de la selección peruana de futsal de personas con síndrome de Down. Parece que Perú está en el Mundial, no estoy muy al tanto. No soy muy hincha del fútbol Down, no lo he seguido, no sé quiénes son sus estrellas, quiénes son los diferentes”, dijo en el show.

Por su parte, Mendoza respondió con un: “Lo que más me ha llegado es que no entendieron el chiste, como que llegó con retraso.”

Igualdad y no discriminación

Las personas con síndrome de Down están amparadas por la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973), la cual establece el marco legal para su protección e inclusión en sociedad en condiciones de igualdad.

Dicha norma contiene todos los derechos que gozan las personas con discapacidad, entre ellas el derecho a la igualdad y no discriminación:

“La persona con discapacidad tiene derecho a la igualdad ante la ley y a no ser discriminada por motivos de discapacidad.”

Dado que la no discriminación hacia las personas con síndrome de Down está regulada en el marco legal peruano, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables advirtió que, al reírse de un chiste sobre esta comunidad, se está dando un paso hacia la discriminación, lo que constituye un delito:

“¿El humor debe ser burla? No hay gracia en exacerbar prejuicios y estereotipos sobre personas con discapacidad. Cada vez que nos reímos de un “chiste” sobre personas con síndrome de Down, estamos dando un paso hacia la discriminación, que es un delito."

Hasta el 2015, había 8 800 personas con síndrome de Down inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. Sin embargo, se estima que el número real es mayor, puesto que varias personas de esta comunidad no están registradas.

Cargando MgId...