Sancionan a universidad por no determinar responsabilidades en casos de hostigamiento sexual

La Universidad Tecnológica de los Andes fue multada con más de S/100 mil por no determinar responsabilidades en dos casos de hostigamiento sexual.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) sancionó a la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) con una multa de S/101,200 por no haber determinado la responsabilidad de dos docentes que fueron denunciados por actos de hostigamiento sexual.
Dicha infracción se encuentra tipificada en el numeral 4.7 del Anexo del Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu (Decreto Supremo N.° 005-2019-MINEDU).
Son dos los casos de hostigamiento sexual. El primero fue denunciado el 10 de abril de 2013 por tres estudiantes de la Facultad de Enfermería de la filial de Cusco, quienes acusaron a un docente auxiliar. En tanto, el segundo caso fue denunciado el 28 de agosto de 2018, por una estudiante de la Facultad de Contabilidad contra un docente contratado.
Ante ello, en octubre de 2020, la Dirección de Supervisión de la Sunedu concluyó que la UTEA habría incumplido las funciones establecidas en el artículo 7° de la Ley Universitaria, en tanto no habría determinado la responsabilidad de los docentes denunciados. Asimismo, recomendó a la Dirección de Fiscalización y Sanción evaluar el inicio de un procedimiento administrativo sancionador.
Finalmente, tras recibir los descargos de la universidad, el Consejo Directivo de la Sunedu acordó sancionar a la UTEA por no determinar la responsabilidad de los docentes acusados.
Cabe mencionar que la resolución del Consejo puede ser impugnada mediante la presentación de un recurso de reconsideración en un plazo de 15 días hábiles.
Medidas correctivas
Además de imponer la multa, la Sunedu también ordenó a la UTEA cumplir con las siguientes medidas correctivas:
- Determinar la responsabilidad de los docentes denunciados.
- Identificar a las autoridades y/o personal que incumplieron sus funciones para determinar la responsabilidad de los docentes, y determinar su responsabilidad en el marco de los procedimientos que corresponden.
- Brindar atención psicológica a las presuntas víctimas, si estas permanecen en la universidad.
- Desarrollar una charla o taller de sensibilización sobre hostigamiento sexual para toda la comunidad universitaria y difundir la normativa sobre hostigamiento sexual.
- Remitir la denuncia y actuados del procedimiento disciplinario seguido contra el docente auxiliar denunciado al Ministerio Público.
Cargando MgId...