Despiden al periodista Enrique Chávez de TV Perú

El hombre de prensa denunció que existieron "indicaciones" para no emitir la noticia donde el presidente Castillo se refiere a la prensa como un "chiste"
"Ahora hemos llegado a esta otra situación (gobierno de Pedro Castillo) donde la pluralidad no parece ser la bandera”, dijo el martes por la noche el periodista Enrique Chávez en la última emisión del programa "Cara a Cara" de TV Perú, luego que le anunciaran su despido intempestivo tras siete años trabajado para la señal del Estado.
El periodista denunció que se dieron indicaciones para que no se emitiera la nota donde el presidente Pedro Castillo dice que la prensa "es un chiste", luego de que le preguntaran sobre una doble versión respecto a si conocía o no a la lobbista Karelim López.
Como mensaje final el periodista llamó a la ciudadanía a respetar las instituciones y agradeció a su audiencia por acompañarlo en todo este tiempo.
“Hoy se me ha comunicado mi despido intempestivo así que quiero agradecer por la oportunidad de dejarme ingresar a sus hogares todo este tiempo. (…) Hoy es momento de cuidar nuestras instituciones y, ¡qué duda cabe!, TV Perú es una de ellas, el canal de todos los peruanos”, expresó Chávez.
Luego de ello, concedió una entrevista para RPP noticias, donde brindó más detalles al respecto. Según indicó, en los últimos días recibió información sobre pedidos para que “no pasen determinadas noticias” en los programas de TV Perú, como el incidente en que el presidente tilda a la prensa de “chiste”.
“No te puedo hablar en primera persona, pero sí sé que hubo indicaciones para que no se pase en la edición central la noticia del presidente (Pedro Castillo) diciendo que la prensa es un chiste. Si revisas la edición central de ayer, que es el noticiero principal de TV Perú, esa noticia, que era del día, no se incluyó”, dijo.
Este no es el único caso en donde se busca aminorar la pluralidad de la información en TV Perú. En el gobierno de facto de Manuel Merino (Acción Popular), ocurrieron despidos de múltiples periodistas y productores en rechazo a la toma de mando del expresidente. En aquella ocasión, los hombres y mujeres de prensa denunciaron que desde el Estado, se pedía no cubrir eventos como la marchas en contra de Merino y su gobierno.
Cargando MgId...