
¿Qué deficiencias existen en los procesos de contratación de abogados para servidores públicos?
Autor: Maria Gabriela Guerra CastilloCon el regreso a clases presenciales y semipresenciales, la ATU recordó que las normas disponen el cobro del medio pasaje a escolares y universitarios.
Universitarios deben presentar su carné para acceder al medio pasaje. | Crédito: Difusión
En el marco de la campaña “Retorno seguro a clases”, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) instó a los operadores de transporte a respetar los pasajes diferenciados en beneficio de los estudiantes que, a partir de este mes, volverán a las aulas.
“Exhortamos a los operadores de transporte a seguir sumándose en la tarea de brindarle un mejor servicio a los ciudadanos, parte de este compromiso es respetar el derecho que tienen nuestros estudiantes universitarios y escolares a trasladarse pagando medio pasaje”, sostuvo la ATU.
De acuerdo a la Ley 26271, el pasaje diferenciado se cobra a los alumnos universitarios y de institutos superiores universitarios cuya carrera no sea menor a seis semestres académicos. Para ello, deben presentar su carné universitario.
En ese sentido, el precio del pasaje universitario no podrá exceder de 50% del precio del pasaje adulto. Esto es aplicable desde las 5:00 horas hasta las 24:00 horas en días laborables.
En cuanto al pasaje escolar, esto está regulado en el Decreto Supremo N.° 115-90-PCM, donde se señala que el medio pasaje se aplica en los siguientes horarios: de 6:00 a 8:30 horas, de 11:30 a 14:00 horas y de 17:30 a 19:30 horas. Este beneficio está vigente de lunes a viernes, a excepción de los feriados y días no útiles.
De ser que estas disposiciones no sean respetadas, el usuario puede presentar su queja ante el Indecopi de manera presencial o de forma virtual en el Libro de Reclamaciones.
Asimismo, la ATU advirtió que la empresa de transportes infractora podría recibir una sanción de hasta el 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/930, más la suspensión de la habilitación del vehículo para prestar el servicio de transporte público durante cinco días.
¿Qué deficiencias existen en los procesos de contratación de abogados para servidores públicos?
Autor: Maria Gabriela Guerra Castillo[Análisis Jurídico] ¿Es constitucional el proceso sumario contra la JNJ?
Autor: Emilio Noguerol Uceda[Discusión Jurídica- Réplica] La vacancia es nula
Autor: Columnista InvitadoImplicancias de la derogatoria de la ley 31751 en el caso Soto
Autor: Elí Vidal