
¿Criminalización de la protesta o protesta legal?
Autor: Jaime DupuyLa Ley N° 31572 regula el teletrabajo y busca defender los derechos del trabajador. | Crédito: Difusión
Según el reglamento de la Ley N.° 31572, más conocida como Ley de Teletrabajo, las empresas deberán cumplir con las siguientes especificaciones en la redacción del contrato laboral.
Una de las novedades es la especificidad que se debe colocar sobre el lugar donde se realiza el Teletrabajo. Esto implica que el trabajador es libre de decidir dónde realiza el teletrabajo. Sin embargo, debe informar dónde lo hará antes del inicio de la prestación de servicios. Lo más importante es que cualquier cambio de locación deberá avisarse con al menos 5 días hábiles de anticipación.
¿Criminalización de la protesta o protesta legal?
Autor: Jaime DupuyColegio de Politólogos: ¿nuevo grupo de interés?
Autor: Rosa Alayza Mujica#8M: Un largo camino por recorrer
Autor: Jacqueline St. LaurentLos Contrato-Ley versus la inestabilidad política en el Perú
Autor: Maria Alejandra Quintana GallardoLos Contratos-Ley en el Perú, a 30 años de su creación
Autor: Jackeline López Ruiz