Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Caso Bimbo: Minsa afirma que octógonos deben estar en todo producto con grasas trans

Minsa recalca que, sin importar la cantidad, los productos con grasas trans deben tener octógonos en su etiquetado
Minsa recalca que, sin importar la cantidad, los productos con grasas trans deben tener octógonos en su etiquetado

Órgano autónomo del Indecopi resolvió a favor de la empresa Bimbo.

El Ministerio de Salud (Minsa) sostuvo que los octógonos deben estar presentes en todo producto que contenga grasas trans, sin importar su cantidad.

Este anuncio fue dado luego de conocer que la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), precisó que aquellos productos que contengan menos de 0.5 gramos de grasas trans por porción, pueden ser presentados como si no tuvieran dicho compuesto. Es decir, no estarían en la obligación de poner octógonos.

En respuesta, el Minsa señaló que interpondrá un recurso legal contra dicha resolución por afectar la legalidad de las disposiciones en materia de publicidad de los octógonos.

Caso Bimbo

La controversia surgió con la resolución de la SDC, órgano resolutivo del Indecopi que cuenta con autonomía, sobre una multa que impuso la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal a la empresa Bimbo en el 2019.

El fallo de la Sala detalla que la empresa Bimbo no infringió el principio de legalidad al no estar obligada a consignar la advertencia publicitaria (octógonos) sobre grasas trans en su producto “pan blanco sin bordes”. Para ello, se amparó en las normas de la FDA de los Estados Unidos (Food and Drug Administration).

Sin embargo, algo que ha generado críticas es que la SDC está integrada, entre otros miembros, por Silvia Hooker, quien también es gerenta de Asuntos Internacionales de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y votó a favor de dejar sin efecto la multa a Bimbo al considerar que la normativa peruana y el Manual de Advertencias Publicitarias “no precisan parámetros para las grasas trans”, por lo que en su lugar aplicó lineamientos de la administración de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos.

Por este tema, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín, pidió a la Contraloría General de la República investigar a la SDC por un posible conflicto de intereses.

Argumentos del Minsa

La cartera de Salud explicó por qué es necesario eliminar las grasas trans a fin de salvar vidas y proteger la salud de las personas, además recalcó que la Ley de Alimentación Saludable dispone que, en la publicidad de productos con grasas trans, se deben consignar los octógonos de forma clara, legible, destacada y comprensible.

“Discrepamos de la posición mayoritaria de la SDC y sostenemos que la obligación de consignar la advertencia publicitaria “Contiene grasas trans: Evitar su consumo” no requiere parámetro técnico alguno y debe estar consignada en todos los productos que contengan grasas trans, sin importar su cantidad (…) los argumentos de la Sala contravienen dicho objetivo y desprotegen a los consumidores”, subrayó.

Cargando MgId...