
¿Criminalización de la protesta o protesta legal?
Autor: Jaime DupuyLa investigación sería por los presuntos delitos de tráfico de influencias y colusión por los casos Petroperú y Puente Tarata III.
Presidente Pedro Castillo será investigado por diversos delitos. | Crédito: Difusión
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió investigación preliminar al presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de tráfico de influencias y colusión, según informó La República.
Las indagaciones están enmarcadas en el caso Petroperú y las visitas realizadas por Karelim López al inmueble de Breña y Palacio de Gobierno.
Según fuentes del citado medio, Ávalos habría dispuesto la notificación de la resolución respectiva al presidente Castillo y al procurador general del Estado, Daniel Soria.
La investigación fue abierta tomando en cuenta en el marco del artículo 117° de la Constitución que señala que el presidente de la República solo puede ser acusado durante su mandato por traición a la patria, impedir elecciones, disolver el Congreso – salvo casos previstos en el artículo 134° - y por impedir el funcionamiento del sistema electoral.
De tal forma, se abrió la investigación preliminar y a su vez se suspende cualquier diligencia indagatoria hasta que concluya el mandato presidencial en julio de 2026. No obstante, esto no impediría que se desarrollen investigaciones a otros involucrados.
A mayor detalle, se investigará la relación que existiría entre las visitas que realizó la empresaria Karelim López a la casa de Breña y las reuniones que sostuvo con el exsecretario del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, para la posterior adjudicación por parte de Provías Descentralizado de un contrato al Consorcio Puente Tarata III.
Asimismo, se investigará la relación entre las visitas que el empresario Samir Abudayeh realizó a Palacio en octubre de 2021, pues al finalizar dicho mes, Petroperú decidió contratar con su empresa Heaven Petroleum Operators para la compra de barriles de biodiésel B100 por 74 millones de dólares.
¿Criminalización de la protesta o protesta legal?
Autor: Jaime DupuyColegio de Politólogos: ¿nuevo grupo de interés?
Autor: Rosa Alayza Mujica#8M: Un largo camino por recorrer
Autor: Jacqueline St. LaurentLos Contrato-Ley versus la inestabilidad política en el Perú
Autor: Maria Alejandra Quintana GallardoLos Contratos-Ley en el Perú, a 30 años de su creación
Autor: Jackeline López Ruiz