Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Proponen establecer requisitos para ser presidente de la República

Pedro Castillo, actual presidente de la República.
Pedro Castillo, actual presidente de la República.

La bancada de Juntos por el Perú plantea que aquellos que deseen llegar a la presidencia de la República no deben tener acusación fiscal ni procesos judiciales.

Los congresistas de Juntos por el Perú presentaron un proyecto de ley en el que proponen establecer determinados requisitos para ser presidente de la República, entre ellos que no tenga alguna acusación fiscal ni procesos judiciales.

Con la presente iniciativa se busca modificar el artículo 110° de la Constitución de la siguiente forma:

“Artículo 110.-
(…)
Para ser elegido Presidente de la República se requiere ser peruano por nacimiento, tener más de 35 años de edad al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio. Asimismo, se requiere estar exento de acusación fiscal y de procesos judiciales por los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, tráfico de influencias, cohecho, enriquecimiento ilícito y/o lavado de activos.

La autora del proyecto de ley, Sigrid Bazán, detalla que los expresidentes del Perú – desde Alberto Fujimori hasta Martín Vizcarra – están envueltos en casos de corrupción, lo cual lleva a la reflexión acerca de la idoneidad que requieren los candidatos para postular a la presidencia de la República.

Asimismo, advierte que en recientes procesos electorales han participado varios candidatos y candidatas que afrontan investigaciones y/o procesos judiciales por delitos graves, por lo que ha visto necesario fijar mayores requisitos para ser presidente/a de la República y así se evitará que la carrera al sillón presidencial se convierta en una herramienta para evadir la cárcel.

“Estos delitos – lavado de activos, terrorismo, entre otros – son de tal gravedad que llevan a la riesgosa posibilidad de que los candidatos a presidente de la República empleen sus postulaciones como medios para evadir la justicia y alcanzar la impunidad”, apunta Bazán.

Cargando MgId...