Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Acción Popular propone eliminar el uso del holograma en elecciones

El holograma que utiliza durante procesos electorales como constancia de haber votado.
El holograma que utiliza durante procesos electorales como constancia de haber votado.

La congresista Karol Paredes de Acción Popular ha planteado eliminar el holograma, etiqueta que se coloca en el DNI durante procesos electorales.

La bancada de Acción Popular propuso, mediante el proyecto de ley N.° 1760/2021-CR, eliminar el uso del holograma en los procesos electorales.

Para ello, la autora de esta iniciativa, Karol Paredes, plantea modificar la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley Orgánica del Registro de Identificación y Estado Civil (Reniec).

El holograma que pretende eliminar la parlamentaria es la etiqueta que los miembros de mesa colocan en el Documento Nacional de Identidad (DNI) como constancia de que el ciudadano/a ha ejercido su voto.

Cabe recordar que esta iniciativa ya ha sido propuesta y debatida en años anteriores, aunque no llegó a ser aprobada en su totalidad.

Beneficios

Según señala, la remoción del holograma reduciría el tiempo de instalación y cierre de las mesas de sufragio debido a que los miembros de mesa no tendrían que contar y verificar la cantidad de hologramas que reciben y devuelven al organismo electoral.

Por otra parte, recuerda que, en el 2017, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) propuso eliminar los hologramas, puesto que, ante el avance de la tecnología, la constatación del cumplimiento de la obligación de sufragio se puede conocer mediante consultar en línea.

“La constatación del sufragio de un ciudadano al momento de realizar diversos trámites o gestiones viene haciéndose sin problema a través de consultas en línea a través de las bases de datos de los organismos que conforman el Sistema Electoral, bases que se encuentran actualmente en funcionamiento”, afirma Paredes.

Asimismo, recalca que la impresión de hologramas incrementa los recursos que necesita la ONPE en procesos electorales, por lo que eliminar este adhesivo traería un beneficio económico.

Cargando MgId...