Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Poder Judicial declara fundada demanda de amparo a favor de Sunedu

PJ le da la razón a Sunedu en demanda presentada contra el Congreso.
PJ le da la razón a Sunedu en demanda presentada contra el Congreso.

La jueza Milagros Grajeda Bashualdo declaró fundada la demanda de amparo interpuesta por SUNEDU contra el Congreso de la República en razón de la Ley de Autonomía Universitaria.

El día de ayer, miércoles 20 de julio, el Segundo Juzgado Especializado en lo Constitucional, cuya jueza es la abogada Milagros Grajeda Bashualdo, falló a favor de Sunedu en un proceso de amparo contra los proyectos de ley acumulados, signados con 697/2021-CR, 862/2021-CR y 908/2021-CR, del Congreso. 

Como consecuencia de la sentencia, se dispuso declarar nulo el procedimiento legislativo orientado a la modificación de los artículos 1, 12, 15, 17, 20, primera disposición complementaria final de la Ley N° 30220. 

Puntos centrales de la sentencia 

Sunedu sustenta su demanda de amparo mencionando que el, en ese momento, proyecto de ley del Congreso modificaba los artículo 1, 2, 15, 17 y 20 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, además de suprimir la Primera Disposición complementaria Final de la citada Ley. Este accionar tendría como consecuencia la afectación de las competencias de Sunedu y generaría graves efectos en la educación universitaria. 

Lo anterior se debe a que las disposiciones de la ley generarían que Sunedu pierda sus potestades de mejoramiento continuo de la calidad educativa de las universidades. También se eliminaría  la facultad de la SUNEDU de licenciar facultades, escuelas programas y normar y supervisar las condiciones básicas de calidad de facultades, escuelas y programas. Además, la ley haría que representantes de las universidades entren al consejo directivo de Sunedu, lo cual sería volver al modelo anterior de regulación universitaria.  

Tras la presentación de la demanda, la jueza resumió su exposición mencionando que “Al haber analizado las propuestas del proyecto de ley, se advierte que las propuestas son una amenaza al derecho constitucional de la educación universitaria”. 

En ese sentido, el juzgado declaró fundado el pedido de Sunedu contra el dictamen del Congreso y NULO el procedimiento legislativo orientado a la modificación de los artículos 1, 12, 15, 17, 20, primera disposición complementaria final de la Ley N° 30220. Todo esto en razón a lo dispuesto por jurisprudencia previa del Tribunal Constitucional (00017-2008-AI/TC, STC N° 014-2014-PI/TC y STC 023-2014-PI/TC) y el derecho a una educación universitaria de calidad. 

Reacciones 

El abogado y representante de Sunedu en el caso, Luciano Lopez Flores, felicitó la sentencia y agradeció al equipo de procuradores de Sunedu que la presentaron y a los abogados Renzo Cavani, Cesar Higa, Walter Albán y Alfredo Villavicencio que lo acompañaron durante el juicio. 

Felicitaciones al Poder Judicial , representado por la jueza Grajeda.

Expresé mi preocupación luego de la audiencia. Pero los/las jueces/juezas hablan a través de sus sentencias. Y habló fuerte y claro, amparando la demanda

En esa misma línea, las congresistas Sigrid Bazán (Cambio Democrático - Juntos por el Perú) y Flor Pablo (No agrupados/ Partido Morado) también celebraron la noticia y resaltaron la importancia por parte del Congreso de respetar lo dispuesto por el Poder Judicial. 

Al contrario, la congresista de Fuerza Popular y presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez, criticó el fallo y mencionó que era incorrecto que la jueza esté actuando como una parlamentaria más. 

Tenemos la Congresista Nro 131 con poderes omnímodos, aquella que legisla en lugar del Congreso y deja sin efecto normas aprobadas en el pleno y que no le placen. La siguiente vez si quieren legislar, nos postulen al Congreso, conviertanse en jueces. ¡que tal descaro!

Cargando MgId...