JNJ iniciará proceso de evaluación y ratificación a jueces y fiscales

La entidad se encarga de ratificarlos cada siete años.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó la convocatoria N.° 001-2021-RATIFICACIÓN/JNJ con la cual iniciará los procedimientos individuales de evaluación integral y ratificación de 200 jueces y fiscales titulares a nivel nacional.
Esto se llevará a cabo en cumplimiento al artículo 35° de la Ley Orgánica de la JNJ (Ley 30916) y el artículo 154°, inciso 2, de la Constitución Política, los cuales precisan que es función de la JNJ ratificar cada siete años a los jueces y fiscales.
En total, 73 jueces y 127 fiscales de diversas especialidades, jurisdicciones y jerarquías serán evaluados en la primera convocatoria.
Los magistrados tendrán plazo hasta el 12 de noviembre para presentar la documentación solicitada (formato de información curricular, información respecto de alguna situación de conflicto de interés con algún miembro de la JNJ, entre otros).
Asimismo, contarán con 45 días calendario para presentar la información requerida por la JNJ para la evaluación de su desempeño a través de la Ficha Única del Magistrado, plataforma digital disponible en este enlace. También será posible presentar lo solicitado de manera física en la ventanilla de Trámite Documentario de la JNJ.
Detalles de la evaluación
Los jueces y fiscales deberán presentar muestras de sus decisiones con la finalidad de evaluar su comprensión respecto a problemas jurídicos, capacidad argumentativa y otros; además de muestras de su eficiencia en la gestión de procesos o investigaciones, para lo cual se considerarán aspectos como la conducción de una audiencia o la celeridad frente a su carga procesal.
Según los “Parámetros para la elaboración del Informe de evaluación”, la JNJ también evaluará si la conducta del juez o fiscal ha sido imparcial, si tiene desbalance patrimonial, sanciones administrativas o disciplinarias.
Por otra parte, algunos jueces y fiscales supremos serán entrevistados el 1 y 2 de marzo de 2022. Entre ellos figuran la actual presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios; el expresidente de dicha institución, Jorge Luis Salas; la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y otros.
Además, cualquier ciudadano o ciudadana y entidades públicas o privadas tendrán plazo hasta el 13 de noviembre de 2021 para hacer llegar a la JNJ información sobre la conducta e idoneidad del juez, jueza o fiscal.
Cargando MgId...