Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Precio de bolsas de plásticos sube a S/0.40 a partir de este 2022

En comparación al año pasado, el costo de las bolsas aumentó en S/0.10
Difusión

La Ley de Plásticos establece un incremento gradual y anual del precio de las bolsas de plásticos.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) informó que el impuesto a la adquisición de bolsas de plásticos se elevará a S/0.40 en este 2022. Esto significa un aumento de S/0.10 en comparación al año pasado.

La presente medida entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 en atención a la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables (Ley 30884). Dicha norma, en su artículo 12°, estableció un impuesto a las bolsas de plástico con el objetivo de desincentivar su uso y así contribuir a la conservación del medio ambiente.

La Ley 30884 señala que dicho impuesto grava la compra de las bolsas de plástico en los establecimientos comerciales o de servicios y que están afectos al Impuesto General a las Ventas (IGV).

Por dicho motivo, las tiendas deben consignar en el comprobante de pago emitido la cantidad de bolsas entregadas y el importe total del impuesto al consumo percibido que no forma parte de la base de aplicación del IGV.

De tal forma, en el 2019, el costo unitario de las bolsas de plástico era de S/0.10 y fue aumentando progresivamente: S/0.20 en el 2020, S/0.30 en el 2021 y ahora el precio será de S/0.40 este año. Se prevé que en el 2023 se dé el último aumento con S/0.50, monto que se mantendrá en los años subsiguientes.

Multas

El reglamento de la Ley 30884 precisa diversas sanciones divididas en cinco categorías, entre ellas incumplimientos vinculados a bolsas o envoltorios de plástico.

Por ejemplo, el entregar gratuitamente bolsas de plástico o cobrar por debajo del precio del mercado, en el marco de las actividades de comercio, es considerada como una falta grave.

Las multas se imponen de acuerdo al tamaño de la empresa (micro, pequeña o mediana y gran empresa) y van hasta las 90 UIT, además el pago de estas no exime el cumplimiento de la obligación.

Cargando MgId...