Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

SBS interviene la cooperativa Aelucoop por pérdida total de su capital y reservas

Solo el 75% de los socios ahorristas recuperarían hasta 3.000 soles de sus depósitos, informó la SBS. Fuente: Difusión
Solo el 75% de los socios ahorristas recuperarían hasta 3.000 soles de sus depósitos, informó la SBS. Fuente: Difusión

Las pérdidas ascienden a más de S/ 400 millones de soles

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) debido a la pérdida total del capital social y la reserva cooperativa, la cual asciende a más de S/ 400 millones.

Esto lo hizo mediante resolución SBS 2470-2021 y en cumplimiento de la Ley N° 30822, que otorga el mandato de supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito, señaló.

La SBS informó que la pérdida del capital social y la reserva cooperativa de Aelucoop tendría principalmente como origen presuntas irregularidades cometidas por la anterior administración, a cargo del exgerente general, Miguel Zeballos Hatakeda.

Además, la SBS también identificó que se otorgaron grandes créditos a grupos económicos y empresas vinculadas a la cooperativa, los cuales representaban más del 80% de las pérdidas patrimoniales de la entidad.

Esos créditos se aprobaron sin que se realice el análisis de la capacidad de pago del deudor, falseando la calificación crediticia y el cálculo de provisiones.

Cabe resaltar que, la SBS presentó el 20 de agosto, ante el Ministerio Público, una denuncia contra Zeballos Hatakeda y exdirectivos, gerentes y funcionarios por los presuntos delitos contra el patrimonio en la modalidad de administración fraudulenta y apropiación ilícita, así como por el delito de financiamiento por medio de información fraudulenta y el delito de informes de auditoría distorsionados, en agravio de Aelucoop, sus socios y el Estado.

¿Cómo se devolverá el dinero a los usuarios?

La intervención de la SBS permitirá que se tomen medidas para iniciar con el pago a los ahorristas afectados a partir del 08 de septiembre.

Las restricciones impuestas a la entidad han permitido que se cuente con fondos disponibles por S/ 24 millones. Con esto se harán devoluciones de hasta S/ 3,000 a los usuarios afectados por la cooperativa.

“De esta forma, el 75% de los socios podrán recuperar todos sus ahorros”, manifestó la SBS.

Cargando MgId...