Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Sunafil: Se emitieron 21 actas de infracción por hostigamiento sexual entre el 2021 y 2022

La empresa no puede despedir o dejar de renovar el contrato por motivos vinculados a la presentación de la denuncia por hostigamiento sexual.
Difusión

Estos actos se encuentran tipificados como infracciones muy graves y son sancionados con multas mayores a S/. 200 mil soles

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) emitió 21 actas de infracción por casos de hostigamiento sexual laboral, durante el 2021 y el mes de enero de este año. Dichas actas son el resultado de las 42 inspecciones realizadas, donde 34 corresponden a denuncias realizadas por trabajadores.

Cabe señalar que, solo en enero pasado, se registraron cuatro denuncias, donde todos los casos terminaron con acta de infracción.

¿Cómo saber si sufres de hostigamiento sexual?

El hostigamiento sexual se presenta cuando en el centro laboral los compañeros hacen bromas de contenido sexual o comentarios inapropiados sobre el cuerpo de una persona.

Algunas conductas típicas son: el ofrecimiento de un trato preferente a cambio de favores sexuales, tocamientos o acercamientos, insinuaciones, gestos obscenos o exhibición de imágenes de contenido sexual.

¿Qué hacer si soy víctima?

Primero, la víctima debe presentar su denuncia ante la oficina de recursos humanos de su centro de trabajo. El hecho deberá ser investigado por el Comité o delegado contra el hostigamiento sexual de la empresa. En paralelo, el empleador deberá ofrecer medidas de protección y, de ser comprobado el hostigamiento, emitir una resolución sancionando al hostigador.

Si la empresa no cumple con iniciar la investigación, la víctima puede interponer una denuncia ante la Sunafil o recurrir a la vía judicial.

Cabe resaltar que estos actos son sancionables con multas de hasta S/. 241, 638.00.

Cargando MgId...