
¿Criminalización de la protesta o protesta legal?
Autor: Jaime DupuyIniciativa hará que Petroperú deba comprar petróleo al precio internacional
Para Petroperú, al vencimiento o terminación anticipada de los contratos, las empresas deberían ser evaluadas por sus resultados y no por sus “programas” o planes de inversión. Foto: Savia |
La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica de Hidrocarburos (Ley 26221).
El dictamen 804/2021-CR propone que los contratos de explotación puedan extenderse de 30 a 40 años de duración. Si bien este cambio rige para los nuevos contratos, el documento contiene una disposición única que permite acogerse a los actuales operadores de lotes.
El proyecto de ley en su primera disposición complementaria, es clara en reconocer que beneficiará de forma directa a 8 contratos, 7 de ellos ubicados en Piura, cuyos contratos expiran en los próximos años
Al respecto, Petroperú emitió un comunicado señalando que los contratos privados (de licencia) son son intangibles en el marco de la actual Constitución y no pueden ser revisados por el Estado, salvo cuando terminen.
“En realidad, lo que está proponiendo es otorgar un régimen de casi perpetuidad a los contratistas privados sobre los hidrocarburos por el tiempo que dure el recurso, lo que no tiene antecedentes en el Perú ni en ninguna legislación democrática extranjera”, señaló la petrolera.
El congresista detrás de la propuesta es Carlos Alva, de Acción Popular, quien busca igualar la fase de explotación de gas y petróleo a 40 años.
Humberto Campodónico, presidente de Petroperú, precisó que este dictamen aprobado genera que la empresa estatal deba comprar ese petróleo al precio internacional.
Cabe resaltar que para la elaboración de este proyecto de ley no fueron consultadas las comunidades indígenas que tienen que vivir a diario con las consecuencias de los derrames de petróleo, metales pesados y otras sustancias tóxicas en la sangre.
¿Criminalización de la protesta o protesta legal?
Autor: Jaime DupuyColegio de Politólogos: ¿nuevo grupo de interés?
Autor: Rosa Alayza Mujica#8M: Un largo camino por recorrer
Autor: Jacqueline St. LaurentLos Contrato-Ley versus la inestabilidad política en el Perú
Autor: Maria Alejandra Quintana GallardoLos Contratos-Ley en el Perú, a 30 años de su creación
Autor: Jackeline López Ruiz