Procuraduría presentó denuncia preventiva ante posibles apologías al terrorismo

El Ministerio de Justicia también advirtió que este delito es sancionado con hasta 15 años de prisión.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo interpuso una denuncia de acción preventiva ante la Fiscalía de Prevención del Delito contra aquellos que resulten responsables del delito de apología al terrorismo.
Asimismo, solicitó al Ministerio Público que exhorte a la población en general a no incurrir en este delito, tipificado en el artículo 316-A del Código Penal:
“Si la exaltación, justificación o enaltecimiento se hace del delito de terrorismo o de cualquiera de sus tipos, o de la persona que haya sido condenada por sentencia firme como autor o partícipe, la pena será no menor de cuatro años ni mayor de ocho años.”
La denuncia preventiva se dio tras conocerse la muerte del exlíder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso, información comunicada por el Comité Técnico del Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao.
La Procuraduría Anticorrupción recalcó que cualquier declaración, publicación o expresión en las cuales se exalte, enaltezca o justifique el delito de terrorismo, organización terrorista o condenado por terrorismo, constituye delito de apología al terrorismo.
Además, el procurador público especializado en delitos de terrorismo del Ministerio del Interior, Milko Ruiz, señaló lo siguiente:
“Ante la comisión del citado ilícito y sin perjuicio de las acciones que realice el Ministerio Público, esta Procuraduría iniciará las acciones legales correspondientes contra los responsables, estando sujetos a recibir una pena de hasta 15 años de pena privativa de la libertad.”
Minjus también se pronuncia
Ante el fallecimiento de Guzmán Reinoso, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) también recordó a la población que toda manifestación pública que respalde o enaltezca alguna agrupación terrorista, justifique sus actos o rinda homenaje a sus líderes o cabecillas, como Abimael Guzmán, es considerada delito de apología al terrorismo.
“Este delito es sancionado con penas que fluctúan entre los cuatro a quince años de prisión. También es apología al terrorismo toda propaganda, discurso o justificación favorable, que se haga a través de cualquier medio de difusión social”, añadió el Minjus.
Cargando MgId...