Perú Legal
  • ACTUALIDADchevron down
  • MUNDOchevron down
  • JURISPRUDENCIAchevron down
  • TEMAS LEGALESchevron down
  • OPINIÓNchevron down
  • CÓMO HACERLOchevron down
Perú Legal
Conócenos

Observatorio Legal

Webinars

CONTÁCTO

CORREO /

contacto@peru-legal.pe

MÓVIL /

(+51) 978 218 226

DIRECCIÓN /

Jr. Camaná 320 - Lima

Gobierno destinará S/5 millones a pescadores artesanales

Sector pesquero fue afectado por la pandemia de la COVID-19
Difusión

Este presupuesto servirá para financiera el otorgamiento de créditos a este sector.

A través del decreto de urgencia N.° 097-2021, el Ejecutivo aprobó una transferencia de S/5 millones al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para financiar el otorgamiento de créditos y S/223,469 para los gastos operativos que generen estos.

La finalidad de esto es brindar un mayor apoyo financiero a la pesca artesanal y mitigar los efectos negativos por la COVID-19, por lo cual el presupuesto aprobado ha sido destinado a favor de los pescadores artesanales del país.

“Resulta necesario que el Estado brinde oportunidades a todos los sectores productivos del país, con mayor énfasis en aquellos de escasos recursos económicos como es el caso del sector pesquero artesanal, creándoles mecanismos de financiamiento promocional (…) con el objetivo de que dichas unidades productivas cuenten con los recursos necesarios, que les permita recobrar el normal desarrollo de sus actividades, en el marco de su aporte a la seguridad alimentaria de la población”, precisó el Gobierno.

Los créditos que otorga Fondepes están dirigidos a los trabajadores de la pesca artesanal que no cuentan con oportunidades de financiamiento, mediante la dotación de bienes y servicios que permitan equipar y modernizar sus actividades productivas.

El decreto aprobado lleva las firmas del presidente de la República, Pedro Castillo, y los ministros de Economía y Finanzas y de la Producción (Produce).

Cabe mencionar que la pesca artesanal constituye una vía para generar empleo y alimento en el Perú, por lo cual el Ejecutivo vio necesario inyectar liquidez a este sector que fue afectado por el estado de emergencia.

Cargando MgId...