Proponen que microempresas no paguen impuesto a la renta hasta el 2023

Renovación Popular presentó esta iniciativa.
La bancada de Renovación Popular planteó que las microempresas que se formalicen no paguen impuesto a la renta hasta el 31 de diciembre de 2023.
El proyecto de ley N.° 515-2021 busca la modificación de la Ley de Impuesto a la Renta (decreto supremo 179-2004-EF) para incorporar lo siguiente en el artículo 19°:
“Artículo 19.- Están exonerados del impuesto hasta el 31 de diciembre de 2023.
(...)
r) Las microempresas que adquieren su formalización desde que entra en vigencia la incorporación del presente inciso.”
Como disposición complementaria, la iniciativa plantea que las microempresas que se formalicen sean exoneradas de toda multa y tributo que hayan dejado de pagar.
Los motivos
La congresista Noelia Herrera, autora del proyecto, sostiene que es necesario reactivar la microempresa e impulsar la formalización en el marco de la emergencia sanitaria mediante la exoneración tributaria a este sector.
“Se ha entendido que las exoneraciones tributarias son favorables para reducir las brechas sociales y coadyuvan a derribar las barreras de la desigualdad y compensar las condiciones que impiden la competitividad en igualdad de condiciones”, recalca.
Según indica, esta propuesta – en términos de recaudación – no tendría algún impacto negativo, puesto que, al ser informales, de por sí actualmente no pagan impuestos, pero en un futuro contribuirán al tesoro público.
Al día siguiente de su presentación, el proyecto de ley fue enviado a la Comisión de Economía, grupo de trabajo que decidirá si emite un dictamen en contra o favorable. De ser esto último, el pleno del Congreso evaluará si lo aprueba.
Cargando MgId...